lunes, 28 de diciembre de 2015

Pastor Ray C. Stedman - [ HABACUC: LA HISTORIA EN LAS MANOS DE DIOS_2]









Por Ray C. Stedman




 ¿Hay alguna duda de que Dios hace esto en la historia? No hay duda alguna de que ese es el motivo por el que se les permitió a los nazis hacerse tan rápidamente con el poder, para asolar Europa y para ser de repente derribados una vez más. Fue para despertar al mundo occidental, a fin de que fuese consciente de su codicia, su avaricia, su maldad y el hecho de haberse apartado de lo relacionado con la verdad y Dios, que les está diciendo algo a través de esto, haciendo que las naciones se estremeciesen, que es la manera habitual de actuar Dios a lo largo de la historia.



A continuación el profeta dice: "Veo que ahora tengo otro problema. Y continua en el Habacuc 1:13 diciendo:



"Eres demasiado limpio como para mirar el mal; tú no puedes mirar el agravio. ¿Por qué, pues, contemplas a los traidores y callas cuando el impío destruye al más justo que él?"


Después Habacuc describe la maldad de los caldeos. Ahora dice:  <<me doy cuenta de cómo estás levantando a esta nación para perdonar a este pueblo, pero esto es algo que no entiendo. A pesar de la maldad de mi propio pueblo, no son tan malvados como los caldeos.>> ¿Cómo es posible que uses a un pueblo malvado, impío, implacable como éste para castigar a tu propio pueblo? Esto es algo que no acierto a entender. ¿Ha oído usted decir eso alguna vez? ¿Ha oído decir a alguien? : <<es cierto que los Estados Unidos tiene problemas, y posiblemente sea un pueblo malvado, pero no somos tan malvados como los comunistas (o los nazis o quienquiera que sea nuestro enemigo en esos momentos). Dios no va a permitir que este pueblo se apodere de ellos porque, después de todo, son mucho peor de lo que somos nosotros.>>



Así que el profeta dice: ¿No entiendo esto? Y como no sabe lo que hacer, sigue al cuarto paso y deja que Dios se ocupe del problema. Eso es algo muy sabio que hacer porque nuestra mente humana no capta todo lo intrincado de la historia y son muchísimas las cosas que no entendemos. Por lo que al llegar a este punto son muchas las personas que dicen: 



<<Debe ser que Dios no existe>> o 
<<Dios no es como dice la Biblia que es>> o 
<<no puedo creer en esto. Si Dios no me explica lo que piensa hacer, ya no puedo seguir creyendo en él>>.



Pero el profeta dice: <<La verdad es que no lo entiendo, pero tú eres más poderoso que yo, así que esperaré a que tú me lo reveles>>. Fijase cómo empieza el Habacuc 2 : 1  <<En mi guardia estaré de pie y sobre la fortaleza estaré firme. Vigilaré para ver qué dirá y qué tiene que responder a mi queja.>>


Ese es un modo de actuar muy sensato. Para empezar, Habacuc está diciendo que se va a alejar del problema durante un tiempo. "Voy a dejar el asunto en manos de Dios y esperaré a que sea él quien de el próximo paso. Yo he llegado hasta donde podía ir. He razonado basándome en el carácter de Dios. Se que sus ojos son demasiado puros como para contemplar el mal, no le gusta el mal y no tiene complicidad con él. Eso lo se. Pero a pesar de ello está levantando a este pueblo malvado. No lo entiendo, pero dejaré que Dios me lo explique y esperaré su respuesta.



¿Puede usted hacer esto? Cuando le presenta usted un problema a Dios y se lo explica todo a él en oración, ¿se levanta usted y sigue preocupándose por el problema otra vez? (¿Cómo se va a resolver esto? ¿Qué debo hace a continuación?) Eso es lo que nos derrota con frecuencia, pero el profeta lo deja ahí, diciendo: 
"de ti depende".


 Habacuc 2:2 dice:



<<Entonces Jehová me respondió diciendo: --Escribe la visión y grabarla claramente en tablas para que corra el que las lea.>>





En otras palabras <Habacuc, te voy a dar la respuesta>. Ahora quiero que lo pongas por escrito con toda claridad para que todo aquel que lo lea pueda transmitir de inmediato la respuesta y hacer que llegue por toda la tierra. Entonces Dios añade estas significativas palabras (Habacuc 2 : 3):


<<Aunque por un tiempo la visión tarde en cumplirse, al fin ella hablará y no defraudará. Aunque tarde, espéralo; pues sin duda vendrá y no tardará.>>



Dios está diciendo: <Habacuc>, esto es algo que no va a suceder de inmediato. Pasará algún tiempo, pero sucederá. Ese es el carácter de la revelación de Dios. Para empezar él dice que va a suceder un acontecimiento y luego dice: <no te preocupes de lo que pase entre tanto>. Aunque te de la impresión de que todo esta saliendo mal, lo que te he dicho que va a pasar pasará y si te da la impresión de que se demora, <espéralo porque sucederá>.


Luego Dios afirma un principio que se cita en tres ocasiones en el Nuevo Testamento y que es la base de los grandes movimientos que ha producido Dios entre los seres humanos. Dice estas palabras (Habacuc 2 : 4):



<<He aquí, aquel cuya alma no es recta dentro de sí está envanecido, pero el justo por su fe vivirá.>>



Estas palabras se citan en el Nuevo Testamento en Romanos, en Gálatas y en Hebreos y fueron precisamente estas palabras las que encendieron un fuego en el corazón de Martin Lutero. <<El justo por la fe vivirá. No por las circunstancias, ni por los comentarios ni por los razonamientos, sino por la FE en lo que dijo Dios que sucedería>>.



Mediante estas palabras se le muestra al profeta que solo hay dos perspectivas posibles acerca de la vida. Solamente podemos enfrentarnos con la vida mediante dos clases diferentes de actitudes. 



---> O bien la afrontamos por medio de la fe, dependiendo de Dios, 
---> o la enfrentamos con una actitud de incredulidad, dependiendo de nuestra propia habilidad para razonar todas las cosas. 




Estas son las dos actitudes fundamentales y son las únicas dos actitudes posibles. Solamente se puede adoptar la una o la otra. Si mira usted a su alrededor se dará cuenta de que cada uno de los seres humanos sobre la faz de la tierra encaja en una de estas dos categorías. O bien confían en la sabiduría de la mente humana para estudiar los acontecimientos y hallar las soluciones, e intentan analizar los escritos de hombres sabios y llegar a conclusiones respecto a los acontecimientos humanos, basándose en estas fuentes de información, o toman lo que ha dicho Dios y creen que cuando El ha dicho que va a suceder algo, sucederá y que toda la historia converge y depende de esta promesa.




Esa es la diferencia entre el hombre de fe y el hombre que vive dependiendo de su razón. Una de las cosas más lamentables con las que me encuentro es la cantidad de cristianos que se están dejando atrapar por la idea de vivir conforme a la razón y por la inteligencia de los procesos racionales humanos, en el nombre del Cristianismo. Hay muchos que dicen que la labor de la iglesia es organizar a la gente que está en desventaja para que de alguna manera pueda ejercer una influencia y un poder político, a fin de presionar a los dirigentes de la nación para que corrijan los abusos que se cometen y que eso es lo cristiano y lo que se debe de hacer. Ahora bien, yo no estoy sugiriendo que esté mal ayudar a las personas que estén necesitadas. Eso es perfectamente correcto y debemos de hacerlo guiados por Dios. Pero los procesos de depender de bloques de presión y de piquetes y otras cosas no es ni remotamente cristiano. Eso no es ni mucho menos lo que nos dice la Palabra de Dios que hagamos. En contraste, eche un vistazo a los relatos de los hombres y las mujeres que se mencionan en el capítulo once de Hebreos



¿De qué manera cambiaron el mundo de su época? Nos dice que soportaron como viendo al que era invisible, sin esperar que el hombre hiciese nada. Estaban esperando que Dios obrase y así lo hizo siempre. Al obrar Dios, las cosas empezaron a cambiar y la historia de esa clase de obra es la asombrosa historia del éxito de hombres y mujeres que fueron capaces de cerrarle la boca a los leones, subyugaron reinos, derrocaron tronos, ganaron imperios y cambiaron el curso de la historia por medio de la fe, no contando con lo que pudiera hacer el hombre, sino Dios.


A lo largo del resto del capítulo hay un interesante análisis de los caldeos y lo que Dios planeaba hacer con ellos. Para resumir, Dios le dice al profeta: <Mira Habacuc, no te preocupes> por los caldeos. Es verdad que mis ojos son tan puros que no quiero contemplar el mal y también es cierto que estoy levantando a este pueblo con el propósito de juzgar a la nación de Israel, pero también en su momento juzgaré a los caldeos y aquello en lo que ellos confían se convertirá precisamente en su ruina. Sus propios dioses les derrotarán. Y pronuncia cinco calamidades (Habacuc 2 : 1 - 6):



<<¡Ay del que multiplica lo que no es suyo! [[Ay del hombre que vive siguiendo la filosofía: "Conseguiré todo lo que pueda y poco importa cómo lo consiga]].>>




<<¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, poniendo en alto su nido para escaparse de mano de la calamidad! [Ay de aquel que dedica todos sus esfuerzos a sentirse seguro y a salvo cuando llegue a viejo. Dios dice que se encontrará con que los fundamentos sobre los que se ha apoyado le serán arrebatados y todo aquello en lo que ha invertido le será quitado.] ¡Ay del que edifica la ciudad con sangre y del que establece la aldea con iniquidad! [Ay de aquellos que confían en la violencia para obtener lo que quieren.] ¡Ay del que da de beber a su compañero del cáliz de su ira y lo embriaga para mirar su desnudez! [Ay del hombre que crea temor en los que le rodean con el fin de gobernarles y de aprovecharse de ellos.] Habacuc 2 : 1 - 19  "Ay del que dice al palo: ¡Despiértate!...,>>"




[Ay del hombre que confía en un falso dios, que cree que las fuerzas que le rodean pueden controlarle, darle vida y cumplir sus deseos.]



Finalmente, en el Capítulo 3 el profeta concluye con una oración extraordinaria. Aquí ha encontrado su respuesta. Dios es el Dios de su historia, se está moviendo y lo tiene todo bajo control. Lo que tenemos que recordar es que estas fuerzas y los problemas creados por ellos no se resuelven intentando afrontar solo el problema inmediato porque eso es como tomar aspirina para curar el cáncer, algo que no funcionará nunca. No, estos problemas solo se solucionarán mediante la relación del hombre con Dios. Habacuc dice (Habacuc 2 : 1 - 20):



<<Pero Jehová está en su santo templo: ¡Calle delante de él toda la tierra!>>




Luego comienza su poderosa oración (Habacuc 3 : 2):


<<Oh Jehová, he oído tu fama; he considerado tu obra, oh Jehová. ¡Avivarla en medio de los tiempos hazla conocer! En medio de la ira, acuérdate de tener misericordia.>>




Habacuc comenzó este libro diciendo: 
<<Señor, ¿por qué no haces algo? Y ahora dice: 
<<Señor, ve con cuidado, no hagas demasiado. En tu ira no olvides la misericordia. 
<<Señor veo que estás obrando, pero recuerda en medio de ello que sigues siendo un Dios de misericordia. Eso es todo lo que tiene que decir. No hay más filosofía, ni teología, ni más argumentar con Dios.



Esta oración es uno de los pasajes más asombrosa mente hermosos y poéticos en todas las Escrituras. Léalo y vea qué lo que hace el profeta es, ni más ni menos, que volver al pasado y recordar lo que Dios ha hecho en el pasado y eso es lo que convence a Habacuc de que puede confiar en él. Se basa en los acontecimientos que ya han sucedido, en aquellos sucesos que no se pueden cuestionar, ni eliminar ni conmover en modo alguno; el hecho importante de que Dios ya ha actuado en la historia humana y de eso depende la fe. No vivimos guiados por una fe ciega, sino que vivimos con un Dios que ha actuado en el tiempo y en el espacio, que ha hecho algo, que ha dejado indeleblemente grabada su voluntad en el progreso de los acontecimientos humanos. El profeta piensa en lo que hizo Dios en el pasado en Egipto, cuando Israel se encontró en problemas y recuerda de qué modo actuó Dios (Habacuc 3 : 3 -4):



<<Dios viene desde Temán; y el Santo, de los montes de Parán. Su esplendor cubre los cielos. Tiene un resplandor como de luz; rayos brillantes salen de sus manos y allí se oculta su poderío.>>




¿Recuerda usted de qué modo ocultó su poder al faraón y luego lo mostró mediante actos repentinos de su milagrosa intervención? El profeta dice (Habacuc 3 : 3 - 6):


<<La mortandad va delante de él y de sus pies salen llamaradas. Se detiene y hace temblar la tierra; mira y estremece a las naciones. Se desmoronan los montes sempiternos; las antiguas colinas se postran ante él. ¡Sus caminos son eternos!>>




Recuerda cómo se vio afligido el pueblo de Israel en el desierto y como temblaron en medio de Madian. Luego piensa en cuando cruzaron el Mar Rojo y de qué modo Dios les abrió camino en medio de las aguas y se acuerda de cómo el Río Jordán se abrió y pudieron llegar a tierra firme (Habacuc 3 : 3 - 11):




<<El sol y la luna se detuvieron en su cenit... Esta es la clase de Dios que tenemos. El Dios que, de hecho, interviene en la historia humana para realizar acontecimientos que nadie puede duplicar. Al pensar el profeta en todo ello, su mente medita en la grandeza de Dios y así es como concluye>> (Habacuc 3 ; 3 - 16):




<<Oí y se me estremecieron mis entrañas. Ante esa voz titubearon mis labios; penetró podredumbre en mis huesos, y se estremecieron mis piernas. Gimo por el día de la angustia, cuando suba contra el pueblo.>>



Ve el problema y sabe que viene. Lo temible del problema se apodera de él y siente la presión, pero no es eso todo, sino que añade :



<<Aunque la higuera no florezca ni en las vides haya fruto, aunque falle el producto del olivo y los campos no produzcan alimento, aunque se acaben las ovejas del redil y no haya vacas en los establos; con todo, yo me alegraré en Jehová y me gozaré en el Dios de mi salvación. ¡Jehová, el Señor, es mi fortaleza! El hará mis pies como de venados y me hará andar sobre las alturas.>>



¿Ha descubierto usted eso? Que a pesar de que permanezcan los problemas y la presión siga estando ahí, se puede producir un fortalecimiento del hombre interior que hace que el corazón se regocije y se sienta alegre en medio de las dificultades y eso fue lo que descubrió Habacuc. 
<<El Señor mismo dice, 
<<es mi fortaleza. Y esa es la verdad del Nuevo Testamento. Esa es una manera desesperada de intentar deshacerse del problema, pero Dios ha ordenado que continúen los problemas. "En el mundo tendréis aflicción dijo Jesús, "pero ¡tened valor, yo he vencido al mundo! (Juan 16 : 33) Hay un titulo de un libro que me encanta y que fue escrito por el Dr. Edman, anterior presidente de la Facultad Wheaton. 



Resume, de manera gloriosa, cuál debiera ser la actitud del cristiano en los tiempos difíciles. ¿Sabe usted cuál es? "Not Somehow, but Triumphantly. (No de algún modo, sino triunfantemente.) No superándolo de alguna manera, sino de modo triunfante.



<<Aunque la higuera no florezca ni en las vides haya fruto, aunque falle el producto del olivo y los campos no produzcan alimento, aunque se acaben las ovejas del redil y no haya vacas en los establos; con todo, yo me alegraré en Jehová y me gozaré en el Dios de mi salvación. ¡Jehová, el Señor, es mi fortaleza!>>



Oración




Padre nuestro, gracias por esta revelación de la gran verdad que encontramos en todas las Escrituras, que tú eres el Dios de la historia. No hay acontecimiento que suceda sin que forme parte de tu plan y todas las cosas se mueven en relación con tu reino divino. Lo que tú has dicho que va a suceder sucederá y la historia del pasado lo corroborá, y todas las vueltas y maniobras realizadas por los hombres no lo impedirán. Señor, ayúdanos a elevar nuestros ojos en medio de nuestros problemas y a que recordemos que Dios es nuestra salvación, el Dios de nuestra fortaleza, y a hallar de ese modo la respuesta en medio de la aflicción. Te pedimos que nos hagas vivir de este modo, no de alguna manera, sino triunfantemente. En el nombre de Cristo...Amén.


-2-

domingo, 27 de diciembre de 2015

Pastor Ray C. Stedman - [ HABACUC: LA HISTORIA EN LAS MANOS DE DIOS_1]








Por Ray C. Stedman 





El nombre Habacuc quiere decir "el que abraza, pero no en el sentido romántico, sino en el sentido de consolar y este es un gran libro de consuelo. El consuelo posiblemente sea el problema más penoso con el que se tienen que enfrentar los seres humanos: es decir, el gran interrogante de por qué Dios permite que sucedan ciertas cosas. No conozco una pregunta más actual e importante que esta. Al leer esta profecía de Habacuc descubrirá usted que el problema con el que tuvo que contender y sobre el cual acabó por averiguar la respuesta, hizo posible que se convirtiese en consolador y en uno que podía abrazar a su pueblo en su sufrimiento, y es exactamente el mismo problema con el que nos enfrentamos nosotros actualmente. Porque el profeta vivió en un tiempo muy parecido al nuestro, un tiempo en que todo estaba saliendo mal. Vivió en una época en la que hubo una gran corrupción nacional y aflicción, en el que la nación y la tierra estaba llena de violencia, de odio y de estallidos de maldad. Su aflicción se ve reflejada en las primeras frases del libro (Habacuc 1:1-4):


El oráculo de Dios que vio el profeta Habacuc. ¿Hasta cuándo, oh Jehová, clamaré y no oirás? ¿Hasta cuándo daré voces a ti diciendo: ¡Violencia!, sin que tú libres? ¿Por qué me muestras la iniquidad y me haces ver la aflicción? He aquí que surgen pleitos y contiendas; la destrucción y la violencia están delante de mí. La ley pierde su poder, y el derecho no prevalece; porque el impío cerca al justo. Por eso sale torcida la justicia.


¿¿No suena eso como lo que está sucediendo actualmente? ¿Por qué, dice Habacuc tengo que clamar ¡violencia!, y no obtengo respuesta? He aquí el gran problema de la oración que no obtiene contestación. Tenemos aquí el caso de un hombre que está preocupado por su nación porque ve que todo sale mal. El pueblo vive sumido en la maldad; hay inquietud, violencia, injusticia y opresión por doquier. Cuando todo el asunto es traído ante las cortes, las cortes mismas están corruptas, por lo que Habacuc se siente profundamente preocupado.


El es un hombre de Dios y sabe que lo que hay que hacer con un problema es presentarlo a Dios y es lo que él ha estado haciendo. Ha estado orando acerca de su problema, pero no ha obtenido ninguna respuesta. De modo que su perplejo corazón clama confuso: Señor, ¿durante cuánto tiempo tengo que seguir con esto, clamando a ti de este modo? No haces nada al respecto. He estado esperando un cambio, esperando para ver si se producía un avivamiento, esperando ver si pasaba algo, pero no sucede nada. ¿Cuánto tiempo he de continuar así?



¿Se ha sentido usted así alguna vez? Mire a su alrededor, a nuestra nación, y verá como todo se está viniendo abajo, y los antiguos fundamentos se están desmoronando, las gentes se apartan de la fe y se cuestionan conceptos que jamás se habían cuestionado con anterioridad. Las personas expresan sus dudas, hasta su sincera incredulidad, en círculos en los que nunca se había expresado la duda con anterioridad. ¿Ha estado usted orando por seres amados, esperando ver cómo Dios los transformaba y actuaba en sus vidas, pero no ha pasado nada? Ese es el problema de la oración que no obtiene respuesta. Es un problema muy importante y hace que el profeta se sienta perplejo.


Pero ahora Dios responde a Habacuc. Lo asombroso de esta profecía es que no se dirige al pueblo ni mucho menos, sino que es más bien un diálogo entre el hombre y Dios. Por eso es por lo que resulta tan actual. Cada uno de nosotros nos llamamos Habacuc y cada uno de nosotros nos enfrentamos de vez en cuando con este problema. Dios responde (Habacuc 1: 5):



<<Observad entre las naciones y mirad. Quedaos asombrados y atónitos, porque yo haré en vuestros días algo que aún si se nos contase, no lo creeríais.>>


En otras palabras, Dios dice: Habacuc, he estado contestando a tus oraciones. Me acusas de guardar silencio, pero no he permanecido callado. Es solo que no sabes reconocer mi respuesta porque te he estado contestando, pero mi respuesta es tan diferente de lo que esperas que no eres capaz de reconocerla o creerla cuando te respondo. Pero Dios continua diciendo (Habacuc 1:6-10):



<<He aquí que levanto a los caldeos, pueblo furioso e impetuoso que marcha por la anchura de la tierra, para tomar posesión de los lugares habitados que no le pertenecen. Será temible y terrible. De sí mismo derivará su derecho y su dignidad. Sus caballos serán más veloces que leopardos y más ágiles que lobos vespertinos. Sus jinetes se dispersarán haciendo cabriolas. Vendrán de lejos, volarán como águilas que se apresuran a devorar. Todo este pueblo vendrá para hacer violencia. Todos sus rostros se dirigen hacia adelante, y reunirán cautivos como arena. Se mofará de los reyes y hará burla de los príncipes. Se burlará de toda fortificación; levantará terraplenes y la tomará. Entonces su espíritu pasará y se acabará; devolverá a su dios esta su fuerza.>>Reina valeria actualizada 1989


¿Le suena eso como alguien a quien usted conoce? Podría usted sustituirlos por los comunistas o, en la última generación, podría haber reemplazado a los caldeos por los nazis. He aquí la respuesta que da Dios al problema planteado por el profeta: Dios dice que está preparándose para levantar a la nación de los caldeos. Cuando escribió Habacuc, los caldeos no eran una nación importante. (Otro de los nombres de los caldeos es los babilonios.) Estos nombres se usan alternativamente en el Antiguo Testamento, pero cuando escribió el profeta, la gran nación que tenía asustadas al resto de las naciones y gobernada por un gran tirano del mundo de aquellos tiempos era la nación de los asirios. Su capital era Nínive, a la que se hace referencia en profecías anteriores.


Pero aquí tenemos a una pequeña nación que comienza a levantarse en la historia del mundo y Dios dice al profeta: <<Yo estoy detrás de todo esto. Este pueblo es un pueblo muy extraño. Son amargos, hostiles, implacables y sanguinarios. Van a ser tan poderosos como lo han sido otras naciones de la tierra y van a arrasar a través de las tierras conquistándolo todo, y dará la impresión de que nada les puede detener. Este pueblo no tendrá ningún dios como figura central de sus vidas. Yo estoy tras el levantamiento de esta nación y esta es la respuesta a tus oraciones>>.


Eso resulta bastante asombroso, ¿verdad? Es evidente que Habacuc no sabía que pensar al respecto. Aquí se produce un momento de silencio y luego comienza a reflexionar. Si para comenzar creyó tener un problema, ahora sí que lo tiene. Se enfrenta con un problema de grandes dimensiones porque ¿cómo es posible que Dios resuelva el problema original creando un problema semejante a este?


Esto es lo que preocupa a tantas personas al enfrentarse con lo que está sucediendo hoy en el mundo. Lo que ha amenazado la fe de muchos ha sido el problema de la historia. ¿Por qué permite Dios que pasen las cosas tal y como suceden? ¿Cómo es posible que permita que tengan lugar cosas tan terribles en la historia humana? Hace poco tiempo vi los resultados de una encuesta que se había realizado a estudiantes que no eran cristianos y a las preguntas que se estaban haciendo en las universidades por todos los Estados Unidos. La primera de la lista era: ¿Cómo es posible que un Dios justo y amoroso permita que los hombres sufran? ¿Por qué iba Dios a crearnos para luego permitir que la enfermedad, el hambre y todas esas cosas terribles sucedan?


Existen actualmente muchas personas que se hacen esa pregunta y muchos cuya fe se está debilitando por causa de esto. Están diciendo: ¿Cómo puede ser esto? ¿En qué clase de universo vivimos? Como es lógico, hay otros que no tardan en responder diciendo: La respuesta es que Dios no existe y no sirve de nada pensar que existe. Estamos viviendo en un universo que es como una máquina, con piezas tediosamente resonantes y nadie sabe realmente lo que hace que funcione. La casualidad hizo que todo encajase. Solamente nos engañamos a nosotros mismos cuando nos imaginamos una imagen paterna por el deseo que hay en nuestros corazones y le llamamos Dios.



El motivo por el que decimos esto es por la aparente inactividad de Dios. Esa es una de las cosas misteriosas de Dios ¿no es cierto? El poeta William Cowper dijo: "Dios se mueve de manera misteriosa para llevar a cabo sus maravillas. Y la manera de hacer Dios las cosas es un misterio para nosotros. Tenemos que reconocer que hay ocasiones en las que no acertamos a comprender cómo se mueve Dios. No parecen tener sentido y los instrumentos de los que se vale parecen tan fuera de lo normal. Dios no es nada ortodoxo. Siempre está haciendo las cosas de manera equivocada, escogiendo a las personas equivocadas y haciendo las cosas del modo más sorprendente. Una de las cosas que aprendemos acerca de Dios al vivir con él durante un tiempo es que siempre está haciendo lo inesperado y no es que lo haga así porque le encante hacer que nos sintamos confusos, sino porque su forma de obrar es infinita y nuestra mente humana no acierta a entenderla.



Ese fue precisamente el problema que afligió a Habacuc, que se sintió intrigado por este extraño silencio y luego, al enterarse de cómo se estaba moviendo Dios, tampoco pudo entenderlo, pero hace algo muy sensato y la próxima sección de este libro es un pasaje muy importante porque nos dice cómo enfrentarnos a esta clase de problema. ¿Qué es lo que hay que hacer cuando nos encontramos con una amenaza semejante para nuestra fe? Cuando vea usted lo que le de la impresión de ser una falta de acción por parte de Dios y luego a lo mejor se da usted cuenta de que Dios está actuando, de una manera que parece totalmente increíble, ¿qué hace usted? Una de las grandes necesidades de nuestra vida cristiana es entender el método que hemos de usar para enfrentarnos con problemas como éste y el método puede explicarse de un modo muy sencillo. Hay cuatro pasos muy simples y al seguir adelante verá usted cómo los sigue el profeta.



Lo primero que hay que hacer es detenerse a pensar, sin reaccionar emocionalmente ante el problema. No deje que el pánico se apodere de usted o que algún terrible miedo pueda más que usted. Párese y piense. De acuerdo ¿en qué debe usted pensar? En segundo lugar, recuerde las cosas básicas que sabe usted acerca de Dios y no intente resolver el problema de inmediato. Aléjese de él y comience con Dios. Vuelva a lo que sabe acerca de El y su carácter, tal y como le ha sido revelado a usted en la revelación y gracias a la experiencia que ha adquirido usted. A continuación, coja lo que sabe acerca del carácter de Dios y aplíquelo al problema. Ese es el tercer paso. Y finalmente, si no ha encontrado usted una respuesta, deje el resto en fe para que Dios lo resuelva y pídale que se lo muestre. Esa es la manera de hacerlo. Fíjese cómo lo hace el profeta.


Primer Lugar.- Comienza pensando acerca de Dios (Habacuc 1 : 12):


<<¿Acaso no eres tú el principio, oh Jehová, Dios mío y Santo mío? ¡No moriremos!Oh Jehová, para juicio lo pusiste; y tú, oh Roca, lo fundaste para castigar.>>



Habacuc se ha recordado a sí mismo algunas cosas de suma importancia al decir eso. ¿Acaso no eres tú el principio...? Lo primero en lo que piensa es que el Dios al que el conoce es un Dios eterno, que está por encima de la historia y es superior a cualquier lapso de tiempo de los acontecimiento. El crea la historia, él es desde el principio y se halla al final. Es anterior al principio y no tiene fin porque es el Dios de la eternidad. Eso es lo primero que el profeta se recuerda a sí mismo. Cuando aparezcan los caldeos confiarán en su propio poder como su dios. Oh sí dice Habacuc, <<pero mi Dios no es así. Mi Dios no es una de esas deidades tribales locales, sino que abarca toda la historia y gobierna estos acontecimientos, porque es un Dios eterno>>.


Segundo Lugar.- El profeta se recuerda a sí mismo que Dios existe por sí solo porque usa un nombre muy especial para Dios. Dice:


<<¿Acaso no eres tú desde el principio, oh JEHOVA, Dios mío...?>>


Cuando la palabra <<Señor está todo escrito en mayúsculas>>, como lo está en este caso, es una traducción de la palabra hebrea Jehová que significa <<Soy el que Soy>>. El gran nombre que le reveló Dios a Moisés cuando estuvo en Egipto. En esa ocasión le dijo: <<Cuando hayas sacado al pueblo de Egipto...así dirás al faraón: YO SOY me ha enviado. (Exo. 3:14) ¿Sabe usted por qué Habacuc se recordó a sí mismo esto? Porque en su época había gente que iba por ahí diciendo que Dios estaba muerto y siempre hay personas así y no hay nada de nuevo en ello. Mientras el pueblo iba por ahí afirmando que Dios estaba muerto, Habacuc volvió a lo que había aprendido acerca de Dios, que existe por sí mismo y no puede morir. Es imposible que una persona que existe por sí misma muera y él es >> Yo soy el que soy.


Tercer Lugar.- Habacuc se recuerda a sí mismo acerca de la santidad de Dios, el <<Santo mío>>. ¿Qué significa la santidad? Me atrevería a decir que la mayoría de nosotros usamos esta palabra sin tener ni idea de lo que significa. ¿Quiere decir que es un especie de ser que induce temor y que debemos de andarnos con cuidado de no acercarnos a él porque es santo? No, santidad significa todo, integridad; es ser una persona completa. Significa esencialmente que Dios es consistente consigo mismo y es siempre lo que es. No es nunca ninguna otra cosa, no es nunca una falsificación. No pretende nunca ni nos engaña y eso es la santidad.


Esto es algo que se refleja en todas las Escrituras, el carácter inmutable de Dios. El autor de Hebreos dice: "Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra y los cielos son obra de tus manos...serán cambiados, pero tú eres el mismo y tus años no se acabarán. (Heb. 1:10-12) Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. En él no hay sombra de duda, ni de cambio.


Después de que el profeta se recuerda esto a sí mismo, añade de inmediato estas palabras: <<No moriremos>>. ¿Qué quiere decir? Está pensando que Dios ha hecho un pacto con Abraham. Dios le prometió a Abraham que levantaría una nación que sería su pueblo para siempre y que no permitiría nunca que fuesen eliminados de la tierra. El profeta se está recordando a sí mismo esto, frente a la terrible amenaza con la que se enfrentaban. Los caldeos iban a venir e iban a asolar la tierra. Tendría que contemplar a su amada Jerusalén arrebatada y capturada y ver cómo su pueblo era llevado en cautiverio, pero existe el recordatorio de que Dios no iba a permitir que sucediese lo peor. No morirían y no serían eliminados y la fidelidad de Dios permanecería para siempre, de modo inmutable.


Así que el profeta llega a la conclusión que resuelve al menos la primera parte de este problema. Dice (Habacuc 1 : 12):


Oh Jehová, para juicio pusiste a los caldeos; tú, oh Roca, los has establecido para castigar. 



<<Ahora entiendo por qué has levantado a los caldeos; es tú manera de despertar a mi pueblo de su insensatez, de su terrible estupidez al apartarse de ti. Creen que pueden vivir sin ti, a pesar de las muchas veces que les has enviado a los profetas, suplicándoles, pidiéndoles y recordándoles tu palabra? Has derramado bendición tras bendición sobre ellos, a pesar de lo cual siguen en su insensata locura, dándolo todo por sentado, pensando que pueden seguir viviendo sin ti. Ahora entiendo lo que estás haciendo. Estás levantando a un pueblo a fin de conmocionarles para que sean conscientes de la realidad, para despertarles y castigarles. Ahora lo entiendo.>>


-1-

viernes, 25 de diciembre de 2015

David Wilkersonor - [The Cost of Going All the Way With God]




El precio de entregrse a Dios por COMPLETO.
(The Cost of Going All the Way With God)


Por: David Wilkersonor
Una de las mejores formas de perder amistades y ser rechazado es entregándose a Dios por completo. ¡Toma en serio los asuntos espirituales; abandona todos tus ídolos; vuélvete al Señor con todo tu corazón y sé posesionado con Jesús; quita tus ojos de las cosas del mundo¡ - y repentinamente te has convertido en un fanático religioso! Y te espera el peor rechazo de tu vida.
Cuando estuviste tibio, teniendo una forma de santidad sin poder - cuando no eras tan pecador, ni tan santo - no eras problemático para nadie, ni siquiera para el diablo. Las cosas estaban tranquilas; eras aceptado. Eras tan sólo uno de muchos creyentes a medias.
Pero cambiaste. Tuviste hambre de Dios. Fuiste convencido de pecado y no podías seguir jugando a iglesia. Te arrepentiste y te volviste al Señor con todo tu corazón. Abajo se fueron los ídolos. Comenzaste a hurgar en la Palabra de Dios. Dejaste de seguir las cosas materiales y te obsesionaste con Jesús. Entraste a un nuevo reino de discernimiento y comenzaste a ver cosas en la iglesia que una vez no te molestaron. Escuchas cosas del púlpito que quebrantan tu corazón. Ves a otros cristianos comprometiéndose en cosas mundanas, como una vez lo hacías tú. Por eso es que te duele tanto. Has sido despertado, volteado, quebrantado y contristado en espíritu. Y ahora tienes una carga dada por Dios por la iglesia.
Pero en vez de que tus amistades se regocijen o entiendan, ¡ellos piensan que te estás volviendo loco! Eres ridiculizado, mofado, y te llaman fanático.
Moisés fue tocado maravillosamente por la mano de Dios y despertado con relación a la atadura del pueblo de Dios. ...le vino voluntad de visitar a sus hermanos los hijos de Israel. Moisés estaba tan entusiasmado por la gran revelación de liberación que había recibido que se apresuró a compartirla con los hermanos. Pero él pensaba que sus hermanos entendían que Dios les había de dar salud por su mano; mas ellos no lo habían entendido. (Hechos 7:23,25). Moisés fue el hombre más manso de la tierra; él estaba consumido con Dios. Él no se estaba comportando como el más santo; él se estaba moviendo en Dios, proféticamente. Él quería que sus hermanos escucharan y entendieran lo que Dios iba a hacer. Al contrario, lo rechazaron, diciendo, ¿Quién te hizo rey sobre nosotros? ¿Quién te crees que eres? Un día comprenderían - pero no ahora.
Cuando el Espíritu Santo me despertó hace años, cuando comencé a ver su llamado a la santidad y me puse en serio en cuanto a caminar en verdad y la Palabra se hizo viva, y cuando comencé a ver cosas que no había visto antes - quería compartirlo con todo el mundo. Llamaba a predicadores por teléfono y compartía lo que Dios me estaba diciendo. Con muchos de los que visitan mi oficina, gemía y abría mi Biblia y les señalaba verdades gloriosas de rendimiento total y pureza de corazón. Pensé que también lo veían. Pensé que amarían la Palabra y se arrodillarían conmigo a orar por un nuevo toque de Dios. Al contrario, la mayoría tan sólo pestañeaban. Decían cosas como: ¿Estás seguro que no te estas pasando del límite? O, Eso es algo pesado para mí. Y mientras más buscaba a Dios, menos le veía a ellos. Era como si derramaran agua fría sobre mi cara. Ellos no querían oír.
Si esto te está sucediendo desde que Dios te despertó, no estás solo. Quiero mostrarte y advertirte de la Palabra de Dios lo que debes esperar si estás dispuesto a seguir a Dios por completo. Puedes esperar tres reacciones: 


(1) Serás rechazado. 

(2) Serás echado fuera. 
(3) Serás apedreado.





Serás rechazado.











Jesús advirtió: Si fueran del mundo, el mundo los querría como a los suyos. Pero ustedes no son del mundo, sino que yo los he escogido de entre el mundo. Por eso el mundo los aborrece. (Juan 15:19). 



Muéstrame a un creyente que se ha convertido tanto en un amante y hacedor de la verdad, y te mostraré uno que será rechazado y perseguido por toda la iglesia tibia. Renuncia al mundo y el mundo renuncia a ti.


Jesús tuvo muchos seguidores hasta que la palabra que él predicó fue percibida como muy fuerte - demasiado exigente. El grupo de aquellos a quienes le encantaba los milagros escuchó sus declaraciones y lo abandonaron, diciendo: !Muy difícil! ¿Quién puede recibirlo? Jesús se volvió a los doce y preguntó, ¿También ustedes se van? O, ¿Es Mi Palabra muy difícil para ustedes también? Pedro contestó: ¿A quién iremos si sólo tú tienes palabra de vida eterna? No, Pedro y los doce no se irían porque ellos amaban la palabra que los demás decían era muy difícil, muy exigente - porque estaba produciendo en ellos valores eternos. Se quedarían con la verdad, sin importar el precio.

Este es el asunto que cada cristiano debe enfrentar en estos últimos días: ¿Te volverás de la verdad que te convence, verdad que señala tu pecado, verdad que quita, corrige, y destruye tus ídolos? ¿Verdad que te llama a quitar tus ojos de las cosas del mundo, de ti mismo y del materialismo? O, ¿te volverás a prédicas que cosquillean el oído, suaves, tranquilizantes, que dicen todo-está bien? ¿Permitirás que el Espíritu Santo te examine, que te exponga?
La verdad liberta. Te hace libre de prédicas muertas, libre de pastores muertos, libre de tradición muerta, libre de doctrina de demonios. Libre de compañerismos que ponen la verdad a un lado porque no tiene mucho amor, como dicen. Los amantes y hacedores de la verdad desean entrar a la luz, tener toda obra secreta descubierta. 


Jesús dijo, Pues todo el que hace lo malo aborrece la luz, y no se acerca a ella por temor a que sus obras queden al descubierto. En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios. (Juan 3:20,21). Aquello que es verdad genuina siempre expone toda cosa escondida. Cuando Jesús comenzó a poner luz sobre sus pecados escondidos, los judíos religiosos buscaron matarlo. Jesús dijo, Yo sé que ustedes son descendientes de Abraham. Sin embargo, procuran matarme porque no está en sus planes aceptar mi palabra. (Juan 8:37). Ustedes, en cambio, quieren matarme, ¡a mí, que les he expuesto la verdad que he recibido de parte de Dios! Abraham jamás haría tal cosa. (versículo 40). El que es de Dios escucha lo que Dios dice. Pero ustedes no escuchan, porque no son de Dios. (Juan 8:47).
La Palabra de Dios dice: Entonces se manifestará aquel malvado, a quien el Señor Jesús derrocará con el soplo de su boca y destruirá con el esplendor de su venida. El malvado vendrá, por obra de Satanás, con toda clase de milagros, señales y prodigios falsos. Con toda perversidad engañará a los que se pierden por haberse negado a amar, la verdad y así ser salvos. Por eso Dios permite que, por el poder del engaño, crean en la mentira. Así serán condenados todos los que no creyeron en la verdad sino que se deleitaron en el mal. (2 Tes. 2:8-12).
Hoy en día existen multitudes de cristianos que no aman la verdad. Dios dice que es a causa de pecado secreto - teniendo placer en injusticia. Estos amantes de placer están en un horrible engaño. Como los judíos de los días de Jesús, están convencidos que ven. Ellos creen que son hijos de Dios y ferozmente rechazan cada palabra que expone sus secretos más profundos y sus lujurias. Algo que no es la verdad ha captado su corazón. No están abrazando la verdad como una perla de alto precio. Al contrario, abrazan algún placer escondido, algún ídolo, algún pecado familiar.
Anótelo. Aquellos que te rechazan, aquellos que te abandonan por la verdad tienen una razón fuerte. Te ven como una amenaza contra algo muy querido por ellos. Tu vida separada es una reprensión a su tolerancia y tibieza.
Pablo escribió a Timoteo: Ya sabes que todos los de la provincia de Asia me han abandonado (2 Timoteo 1:15). Pablo se había entregado por completo a esta misma gente, declarándoles todo el consejo de Dios. Él estaba sin culpa delante de ellos; santo, sin reprensión. Él fue rechazado por las iglesias en Asia y sus propios hijos espirituales lo evitaban. ¿Por qué?
Pablo estaba en la prisión ahora. Él estaba sufriendo. Él estaba en aflicción profunda; atado con cadenas; un prisionero del Señor. Pero un nuevo maestro se había hecho popular - un maestro que traía mensajes acerca de la prosperidad que cosquilleaban el oído. Alejandro el herrero me ha hecho mucho daño. El Señor le dará su merecido. (2 Timoteo 4:14).
Alejandro significa el que complace a los hombres. Alejandro y Himeneo estaban enseñando un evangelio falso que ministraba a la carne. Himeneo fue nombrado por el dios de los matrimonios. Esto representa un evangelio de amor, de celebración, de complacer al hombre sin santidad. Pablo los entregó a ambos a Satanás para la destrucción de la carne para que aprendieran a dejar la blasfemia (1 Timoteo 1:20). El entregarlos a Satanás no fue para la destrucción de sus cuerpos - sino de la doctrina carnal. Fue una experiencia de aprendizaje: para que aprendan a no blasfemar. ¿Cómo iban a aprender si estaban muertos? Estas doctrinas negaban todo sufrimiento - toda privación.
Pablo dijo que ellos hicieron naufragar la fe verdadera excusando el pecado; no tenían una conciencia pura. Ellos hicieron naufragar la fe a través de enseñanzas que complacen al hombre. Ellos rechazaron a Pablo por lo que ellos percibían era una pérdida de libertad en él. Ellos lo vieron como falta de fe. Para ellos, era el diablo que mantenía a Pablo prisionero. Si Pablo es tan santo - si él predica que Dios es todopoderoso - ¿por qué está sufriendo? Estaban avergonzados de sus cadenas. Y existen cristianos en la actualidad que te rechazarán; se avergonzarán de ti - porque estas pasando por alguna prueba o tribulación o enfermedad.






Serás echado fuera.













Jesús advirtió: Los expulsarán de las sinagogas; y hasta viene el día en que cualquiera que los mate pensará que le está prestando un servicio a Dios. (Juan 16:2). Jesús dijo, Estas cosas les digo, para que no se ofendan... no se sorprendan cuando la iglesia tibia los eche fuera - porque no me conocen a mí ni al Padre...
Jesús sanó a un joven que nació ciego. Él fue llevado a la iglesia para ser interrogado por los fariseos religiosos. Sus ojos fueron abiertos - ¡él podía ver!. Él dijo: ...Lo único que sé es que yo era ciego y ahora veo. (Juan 9:25). ¿Se regocijaron por la visión de este hombre? ¡No! Ellos replicaron: --Tú, que naciste sumido en pecado, ¿vas a darnos lecciones? Y lo expulsaron. (Juan 9:34).
Ese hombre ciego que fue sanado representa al remanente santo - aquellos cuyos ojos son abiertos a la santidad de Dios. Anda, testifica como él lo hizo ¡Una vez estuve ciego y ahora veo! Te echarán fuera, diciendo: ¿Quién te hizo nuestro maestro?.
Si tienes intención de entregarte por completo a Cristo, ¡debes estar preparado para llevar su reproche! Por ti yo he sufrido insultos; mi rostro se ha cubierto de ignominia. Soy como un extraño para mis hermanos; soy un extranjero para los hijos de mi madre. El celo por tu casa me consume; sobre mí han recaído los insultos de tus detractores. (Salmo 69:7-9). Esto se refiere primordialmente al sufrimiento de Cristo - ¡pero cómo él era en este mundo, así somos nosotros! Si lo persiguieron y lo reprocharon, harán lo mismo con todo aquél que muere a sí mismo. ¿Quién reprochó a Cristo? ¿Quién amontonó vergenza sobre su cabeza y echaron fuera su nombre como si fuera inmundo? ¡La iglesia centrada en el hombre!
¡Echar fuera a creyentes piadosos es el favor más grande que una iglesia centrada en el hombre puede hacerle! Escucho a cristianos decir: Mi iglesia está muerta - no me gusta lo que está pasando, ¡pero Dios me puso allí! Me quedaré y trataré de cambiar las cosas. Eso puede ser peligroso y contra las Escrituras. ¡Debemos salir de todo lo que sea de Babilonia! También puede ser la tradición lo que te esté deteniendo.
Pablo visitaba la sinagoga dondequiera que iba, Como era su costumbre, (Hechos 17:2). Él le predicaba a esa congregación ciega de Isaías, diciendo:


Porque yo estoy realizando en sus días una obra que ustedes nunca creerán, aunque alguien se la explique. (Hechos 13:41). 


Pablo trató de persuadir los, esperando que escucharan. Pero finalmente Pablo escuchó la profecía de Isaías tronar en su alma, Ellos, por su parte, se sacudieron el polvo de los pies en señal de protesta(Hechos 13:51). Pablo le dijo a esos judíos religiosos.



Era necesario que les anunciáramos la palabra de Dios primero a ustedes. Como la rechazan y no se consideran dignos de la vida eterna, ahora vamos a dirigirnos a los gentiles. (Hechos 13:46).
Si asistes a una iglesia que ha escuchado la verdad y la hace a un lado, ¡Vete! Sal de allí - ¡o tus hijos se pueden descarriar! Olvídate de que Oh, mis hijos tienen amistades allí. Sí, y todos pueden crecer sin convicción de pecado, por la falta de poder o de la presencia de Dios:



No vas a cambiar nada - ¡en ninguna manera! Pero ellos te pueden cambiar a ti. ¿Qué comunión tiene la luz con las tinieblas? Salgan de en medio de ellos y apártense. No toquen nada impuro, y yo los recibiré. (2 Cor. 6:17).









Serás apedreado.












¡Serás apedreado por la mayoría! Mientras lo apedreaban, Esteban oraba. --Señor Jesús --decía--, recibe mi espíritu. (Hechos 7:59). ¿Quiénes apedrearon a Esteban? ¡El concilio más prestigioso de aquellos días! Y lo llevaron ante el Consejo. (Hechos 6:12). ¡Fue un hombre contra la muchedumbre!
¡Aquí tenemos a un hombre, con los ojos fijos en Jesús! Sin embargo, es odiado. Escucha el odio de estos sacerdotes, de estos fanáticos religiosos: Al oír esto, rechinando los dientes montaron en cólera contra él. (Hechos 7:54). Entonces ellos, gritando a voz en cuello, se taparon los oídos y todos a una se abalanzaron sobre él, (versículo 57). ¿Qué había en este hombre justo que tanto enojaba a las multitudes religiosas? Él predicaba verdad que cortaba hasta el corazón. ¡Tercos, duros de corazón y torpes de oídos! Ustedes son iguales que sus antepasados: ¡Siempre resisten al Espíritu Santo! (versículo 51). Ustedes, que recibieron la ley promulgada por medio de ángeles y no la han obedecido. (versículo 53). ¡Él tenía que predicar la verdad! Tenían corazones que aún estaban aferrados al mundo - atados por la lujuria. Ellos conocían cuál era la ley de Dios, pero se negaban a obedecer. Crucificaron a Cristo.
La espada de dos filos de la verdad había cortado en lo profundo de sus corazones. Pero fue su testimonio de un cielo abierto que hizo caer la ira sobre él. Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijó la mirada en el cielo y vio la gloria de Dios, y a Jesús de pie a la derecha de Dios. --¡Veo el cielo abierto --exclamó--, y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios! Entonces ellos, gritando a voz en cuello, se taparon los oídos y todos a una se abalanzaron sobre él, lo sacaron a empellones fuera de la ciudad y comenzaron a apedrearlo. (Hechos 7:55-58).
Esteban expuso mezcla, ¡doble ánimo! Entonces se hicieron un ídolo en forma de becerro. Le ofrecieron sacrificios y tuvieron fiesta en honor de la obra de sus manos. Pero Dios les volvió la espalda y los entregó a que rindieran culto a los astros. Así está escrito en el libro de los profetas: 



"'Casa de Israel, ¿acaso me ofrecieron ustedes sacrificios y ofrendas durante los cuarenta años en el desierto? Por el contrario, ustedes se hicieron cargo del tabernáculo de Moloc, de la estrella del dios Refán, y de las imágenes que hicieron para adorarlas. Por lo tanto, los mandaré al exilio más allá de Babilonia. (Hechos 7:41-43).

En esta época de gracia, si miras a una mujer con lujuria, has cometido adulterio a los ojos de Dios. Si odias, eres un asesino. Y si palabras maliciosas son lanzadas contra ti porque sigues a Dios por completo, ¡te están apedreando! Los labios del necio son causa de contienda; su boca incita a la riña. Los chismes son deliciosos manjares; penetran hasta lo más íntimo del ser. (Prov. 18:6,8). Afilan su lengua como espada y lanzan como flechas palabras ponzoñosas. (Salmo 64:3).
Jesús enseñó una parábola de un hacendado que tenía una viña y mandó a buscar los primeros frutos en el tiempo de la cosecha. Él envió a sus siervos. Los labradores agarraron a esos siervos; golpearon a uno, mataron a otro y apedrearon a un tercero. (Mateo 21:35) ¡Así sucede en la actualidad! Dios ha enviado a sus santos vigilantes para que reúnan el fruto de su viña. Pero al contrario, hay azotes verbales, asesinatos con odio, y te apedrean con palabras cortantes.
Tenemos una Compañía Esteban en la actualidad que puede decir, ¡puedo ver el cielo abierto! Es aquella visión clara de Jesús - aquella palabra cortante de verdad - ¡la cual invoca la ira de aquellos de corazón incircunciso!
Los israelitas trataron de apedrear a Josué y a Caleb por su llamado a entregarse por completo. Diez espías desanimaron al pueblo de Dios diciendo Entonces Caleb hizo callar el pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y poseámosla; que más podremos que ella. (Núm. 13:30). Pero ellos dijeron: Hagamos un capitán, y volvámonos a Egipto. (Núm 14:4). Y Josué hijo de Nun, y Caleb hijo de Jephone, que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos; Y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: 



La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos meterá en esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra, porque nuestro pan es: su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová: no los temáis. 


Entonces toda la multitud habló de apedrearlos con piedras. Mas la gloria de Jehová se mostró en el tabernáculo del testimonio a todos los hijos de Israel. (Núm. 14:6-10).
Mi preocupación en esta historia no es por Josué y Caleb, porque Dios estaba con ellos. ¡Mi preocupación es por este pueblo de Dios que rechina sus dientes y levanta piedras! ¿Por qué un llamado a obediencia saca de ellos tal reacción? ¡Mira el llamado! Estoy convencido que una vez que el corazón está capturado por un ídolo o lujuria, la incredulidad toma control. La tolerancia y la incredulidad van mano a mano. Entonces, toda prédica contra la tolerancia les irrita y terminan peleando con Dios, mientras ciegamente confiesan su nombre.






Una advertencia.












¿Cómo reacciona el justo cuando es rechazado, echado fuera, apedreado? Jesús reaccionó, como un cordero no abrió su boca. No pidas fuego del cielo sobre aquellos que abusan de ti. ¿No sería mejor dejar que los defrauden? (1 Cor. 6:7). 



Si nos maldicen, bendecimos; si nos persiguen, lo soportamos;(1 Cor. 4:12). Ora por los que te usan despiadadamente.
No tengo tiempo para profetas arrogantes, con estilo propio que pelean o amenazan o echan maldiciones a diestra y siniestra. Cuando Semei estaba sobre en el monte tirándole piedras a David mientras retrocedía de Jerusalén y de Absalón, el capitán del ejército dijo, ¿Por qué maldice este perro muerto a mi señor el rey? Dejadle que maldiga, que Jehová se lo ha dicho. Quizá mirará Jehová a mi aflicción, y me dará Jehová bien por sus maldiciones de hoy. (2 Sam. 16:6, 9-10, 12).
Moisés se entregó por completo - subió la montaña - apartado con Dios, Y su rostro resplandecía. Y aunque los demás podían verlo, tanto así que el tuvo que ponerse un velo sobre su rostro, él mismo no sabía que su rostro resplandecía (ver Éxodo 34:29). Él ni siquiera se daba cuenta del reflejo de la santidad de Dios sobre él. Como Esteban, Moisés no estaba ostentando del toque de Dios en su vida. Ellos no tomaron aires de profeta. Ellos no amenazaban; ellos no hablaban de tener revelaciones nuevas o especiales. No pusieron cara de inmutables o mostraron piedad falsa. Humildad es la marca del alma que depende totalmente en Cristo. No existe orgullo espiritual en absoluto, ¡ninguna exclusividad!






La recompensa de entregarse
por completo.












¿Cuál es la recompensa? ¡Tener a Cristo de tu parte! Existen muchos otros premios por entregarse por completo, pero menciono solo éste porque es todo lo que necesitaremos. Pablo fue encarcelado en un castillo en Jerusalén con todo el sistema religioso deseando matarlo. La iglesia estaba escandalizada. Él fue acusado de contaminar el lugar santo, de predicar falsa doctrina. Hasta los soldados temían que Pablo fuera hecho pedazos; así que lo llevaron a la fuerza y lo encarcelaron en un castillo. Y la noche siguiente, presentándosele el Señor, le dijo: 



Animo, Pablo; que como has testificado de mí en Jerusalén, así es menester testifiques también en Roma. (Hechos 23:11).



El Señor mismo le habló a Pablo - ¡no un ángel! ¡Y qué palabra: Animo! ¡Viene más!¡Pero tú puedes enfrentar cualquier cosa y a cualquiera si sabes que el Señor está a tu lado! 




©DavidWilkersonor

Iglesia de Comas-Retablo: Dirección exacta.